¡Hola hola! Hoy os traigo un libro que quería leer desde que se anunció, pero por cosas* de la vida no lo conseguí hasta hace poco (*cosas: querer comprarlo en el Celsius porque estaba la autora, pero no el libro, y querer comprarlo en la FLM pero no encontrar ni a la autora ni al libro). Algún día conseguiré que me lo firme y le diré en persona lo bien que me lo he pasado leyendo. De momento se lo dije por Instagram y fue encantadora.
Datos:- Autora: Myriam M. Lejardi
- Editorial: RBA
- Páginas: 224
- Género: comedia romántica
El primer desastre fue una pandemia mundial.
El segundo, un decreto de alerta.
¿El tercero? Que Lara y David deberán compartir piso a pesar de un simple hecho incontestable: se odian profundamente.
Reseña:
Este es un libro romántico (de amor, no de Romanticismo, que nos conocemos), y por lo tanto no tiene un diseño de mundo increíble, personajes complejísimos, una trama enrevesada... Nos encontramos ante algo sencillo, que no es algo malo. Es un libro realmente ligero y disfrutable que me duró dos días solo porque no quise terminarlo en uno.
La ambientación tiene poco peso, porque no necesita entrar en detalles: se sitúa en pleno confinamiento, desde el primer día hasta el último, y no hace falta que el libro nos hable de la situación porque ya la conocemos. Sabemos cómo funcionaba el salir únicamente a hacer la compra, buscar entretenimiento en libros, películas y videojuegos para pasar las horas, preparar tortitas, hacer ejercicio en el salón, las fiestas improvisadas por Skype con los amigos... es casi nostálgico, porque aunque no fuera una situación bonita en general, vemos el lado más entrañable.
Lo más disfrutable son los personajes, por supuesto. Debo admitir que al principio le cogí manía a David, un estudiante de ADE con aires de superioridad y un gusto horrible para decorar su casa y para poner nombres a sus gatos, pero porque está hecho para que te caiga mal. Lara es muy diferente a David, pero no es ningún angelito tampoco. Es estudiante de cine y experta en montarse películas. Al principio me pareció una borde, pero es que es lo normal cuando se declara la guerra de la convivencia. Y lo mejor es su evolución y cómo se les coge cariño mientras van cambiando de actitud. Se vuelven más cariñosos, amables, divertidos,... a medida que se acostumbran a convivir. Hay personajes secundarios, pero los principales se llevan toda la atención. Me encanta cómo Myriam usa los estereotipos y los exagera para hacer comedia, o como yo lo llamo, mamarracheo.
La trama es muy simple, un enemies to lovers de manual, personajes que se llevan fatal hasta que poco a poco se van conociendo mejor y se acaban enamorando. Por supuesto, no puedo contar qué es lo que sucede en medio porque quiero que todo sea sorpresa, pero no creo que sea un spoiler decir que al final hay amor (lo pone en el título y tal). Pero quiero recalcar que en unas semanas de confinamiento pueden pasar muchísimas cosas: algunas muy divertidas, otras más complicadas.
Lo que más me ha gustado de este libro ha sido sin duda su sentido del humor. Por desgracia, casi todo lo que pueda poner de ejemplo le quitaría la gracia, tanto al leerlo aquí como en el propio libro. Simplemente diré que me he reído a carcajadas con lo tonto que puede ser David, la confusión de Lara, las situaciones que se crean entre los dos por hacer cosas tan simples como abrir una puerta sin llamar primero... y la sola presencia del pobre gato que, por supuesto, elige el bando de Lara (pobre David...). He visto muy bien reflejado el tipo de humor que le gusta a la autora, a la que sigo en redes desde hace mucho porque me hace reír constantemente. Además juega muy bien con la perspectiva, ya que está narrado por los dos protagonistas, en presente y saltando de uno a otro, lo que nos permite conocer a fondo a cada uno y saber lo que piensan. Eso lo hace mucho más divertido para el lector, que entiende los malentendidos mucho antes que los personajes. Me recordó un poco al humor de la serie Modern Family.
Tengo que poner una pega a este libro. Una sola. Muy pequeña, en realidad: que se me hizo corto. Es tan ligero y divertido que antes de darme cuenta lo había terminado. Pero tampoco significa que la historia se sienta precipitada, porque el ritmo es muy adecuado. Simplemente, me ha dejado con ganas de leer más libros como este. Myriam, por favor, sigue así que vas genial. De hecho, el día 20 de octubre sale su nuevo libro: Prende fuego a la noche. Va de vampiros, no de amor y pandemias, pero me llama bastante la atención.
No puedo terminar la reseña sin mencionar las preciosas ilustraciones del libro. Sé que a muchos lectores no les gusta que se represente a los personajes en portadas porque prefieren imaginarlos a su manera, pero a mí me ha encantado verlos ahí en cada capítulo, me parece que le da un toque especial a la historia y la complementa muy bien.
Opinión final:
Estoy teniendo problemas para poner nota a este libro, porque para mí dar 5 estrellas supone equipararlo con mis libros favoritos (Seis de Cuervos, Concilio de Sombras, El Nombre del Viento...), y este no es exactamente eso. Pero a la vez siento que no puedo ponerle menos, porque ha hecho que me lo pase muy bien y eso lo valoro mucho. Especialmente porque a mí no me gusta leer romántica, pero aquí estoy. Así que, Myriam, te lo has ganado:
Muchísimas gracias por leerme. Espero haber animado a alguien a disfrutar esta historia, y a que me digáis qué os ha parecido si ya la habéis leído. ¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario