¡Buenas! Traigo una reseña de un libro que no entraba en mis planes leer. Yo tengo una larga lista de pendientes, pero voy a la librería, veo los libros de bolsillo que ha sacado Planeta a 6,95€... y ya no controlo. Así que aquí está No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas, de Laura Norton.
Datos:- Autora: Laura Norton
- Editorial: Booket
- Género: novela contemporánea
- Páginas: 352
Sinopsis:
Te podríamos contar con más o menos gracia de qué va la cosa, para que te hicieras una idea: que si la protagonista, Sara, es muy maja, que si tiene un trabajo muy interesante (es plumista, ¿a que nunca lo habías oído?), que si es un pelín obsesiva y alérgica a los sobresaltos...
Por supuesto, la vida se le complica y se encuentra con que su piso se convierte en una especie de camarote de los hermanos Marx cuando en la misma semana se meten a vivir con ella su padre deprimido, su hermana rebelde y su excéntrico prometido y, sobre todo, el novio al que lleva mucho tiempo sin ver...
Reseña:
De este libro sí tengo mucho que decir, pero voy a empezar por la ambientación, que es el aspecto que "menos" destaca aquí. Simplemente porque, al contrario de lo que suelo leer, no se nos presenta un mundo nuevo lleno de detalles en el que sientes que te sumerges. Porque aquí no hace falta. La historia está ambientada en Madrid, allá por 2014, y por eso creo que quienes más pueden comprender y disfrutar esta novela son quienes hayan vivido en Madrid. Se habla de Malasaña, de Barajas, del centro de la ciudad, del zoo de Madrid, de algún lugar que no puedo decir por no hacer spoiler... y no se necesita mucho para crear ambiente, porque es uno muy conocido. Y eso me ha parecido bien.
Vamos con la trama, que me ha parecido muy destacable porque ocurren muchas cosas. La trama se divide en las relaciones amorosas de tres parejas y además en la historia del negocio de plumas de Sara. Digamos que el objetivo es que Sara triunfe en su negocio mientras intenta que su vida amorosa no se desmorone, lo cual se vuelve complicado porque, en primer lugar, tiene muy mala suerte, y en segundo lugar, se le hace bola todo. Sara tiene una relación a distancia que no va del todo bien, mientras tiene que acoger a su hermana y a su padre en la casa donde está viviendo y ocupándose de su negocio. Solo en este párrafo habrá dos importantes spoilers porque veo necesario hablar en profundidad sobre la trama. Están bien señalados por si os lo queréis saltar. SPOILER 1: (El padre está ahí porque la madre de Sara le engaña con otro, y en vez de divorciarse simplemente dejan la relación en pausa mientras se insultan mutuamente e intentan arruinarse las vidas el uno a la otra. No pude con esta trama, me parece muy absurda, porque está muy, pero que muy claro, que estas dos personas no se quieren ni un poco. Entonces que alguien me explique por qué, sin motivo, al final vuelven juntos.) Pero si esta trama es horrible, esperad a ver la trama amorosa principal. SPOILER 2: (Sara descubre, en las peores circunstancias, que su novio ni siquiera le quiere, solo era un cobarde incapaz de cortar con ella. Y ella no se queda corta, porque en vez de enfrentarse a sus problemas y responsabilidades decide irse a vivir a China con su novio a pesar de que es muy evidente que él no quiere. O sea, que tenemos un cobarde y una tonta.) Un consejito, si no tenéis comunicación con vuestra pareja, no podéis llamarla pareja, que luego pasan estas cosas que son tan fáciles de evitar. Es que es tan simple como hablar las cosas, y si no sois capaces de hacerlo es que no podéis estar en una relación. Y ya que estoy, vamos con la tercera trama amorosa, la de la hermana de Sara y el chico del que Sara estaba enamorada en el instituto. Aquí todo mal, también. Para empezar, porque ella tiene 20 años y él 30, y no me lo intentéis defender porque ella es muy joven y no sabe lo que quiere: se van a casar después de salir durante cuatro meses. Es que no puedo. Por suerte, a pesar de que no me ha gustado ninguna trama amorosa, sí me ha gustado la de la carrera profesional de Sara. Ver cómo se iba esforzando y cómo se la jugaba y la liaba una y otra vez me ha parecido inspirador, propio de quien sabe lo que quiere y lucha por ello. Y además da lugar a momentos muy divertidos. Ay, Sara, ojalá fueras así en otras facetas de tu vida.
Hablemos de Sara, la protagonista. Es un personaje muy completo, porque me caía bien a veces, y mal otras tantas. La pobre no sabe ni por dónde le da el aire, es un desastre en muchos aspectos, pero una experta en otros. Bueno, experta en uno solo: su negocio de plumas. Se transmite muy bien su amor por su trabajo y lo mucho que sabe, se nota la pasión con la que vive. Excepto en el terreno amoroso: ahí Sara es un desastre. Había veces que quería gritarle que espabilara, que el amor no es una fórmula mágica que soluciona todos los problemas, y que no puedes forzarlo porque se puede romper. Y me gustaría decir que con el paso del tiempo lo aprende, pero no lo creo. Y el aspecto familiar es más de lo mismo. Personalmente, me ha faltado coherencia en los comportamientos de los personajes. Es que no puedes pretender que una persona real haga mucho daño a otra y la trate fatal y que poco después y sin ningún motivo estén tan a gusto y se lleven genial. He visto muchos comportamientos que me parecen tóxicos, actitudes egoístas, y personajes que olvidaban lo que les había hecho esa persona como si no hubiera pasado nada. Por mencionar a alguien más: Lu, la hermana de Sara, también me ha despertado sentimientos encontrados, de aguantarla a ratos y caerme fatal en otros, e incluso diría que no es muy creíble si no fuera porque conozco a alguien igual que ella. Aquí todo el mundo es impulsivo y cabezota, en parte supongo que es porque son familia, pero se pasan un poco. En general, los comportamientos son muy exagerados y se abusa del alcohol como si fuera una excusa para portarte mal. Supongo que tiene que ver con el título, bastante acertado, porque a todos les pasan cosas malas pero la mayoría son por su propia culpa. Así que: personajes divertidos, carismáticos, con carácter, pero comportamientos que no me han parecido nada normales.
Me he quejado bastante de varios aspectos, pero la impresión general no ha sido mala. De hecho, me ha gustado. Me ha parecido una lectura ligera, diferente (al menos para mí), fresca y despreocupada. Es un libro muy bueno para cuando no quieres lecturas intensas y pesadas, cuando solo quieres distraerte y leer algo fácil. Me lo he llevado a la piscina, su tamaño y comodidad es ideal, y por su contenido también es perfecto para leerlo donde sea. Para mí es una lectura casual, y aunque me haya enfadado con el tratamiento de las tramas amorosas y con la actitud de los personajes, también me he reído, he sentido intriga y curiosidad, y he disfrutado mucho. De alguna manera, engancha bastante y crea expectación por ver qué va a pasar. Sé que ha habido gente que se ha quejado de los diálogos, de que todos hablan igual y que queda muy raro, pero para mí no ha sido un problema.
Opinión final:
Por todo lo anterior, le doy una puntuación de 3,5/5 y no descarto leer el siguiente en el futuro, a pesar de haber leído malas críticas, porque tengo curiosidad de cómo sigue la historia.
¡Muchas gracias por leer esta reseña! Decidme si lo habéis leído o si tenéis intención de hacerlo, y nos leemos en la próxima entrada. ¡Hasta pronto!
¡Hola! Este libro lo leí hace un par de años por casualidad y me he reído mucjo con él, aunque no se ha convertido en uno de mis favoritos. Me alegro de que lo hayas disfrutado.
ResponderEliminarSin duda parece una lectura muy divertida no me importaría leerlo pared ideal para el verano. Por mi parte intento no ir a sitios donde sé que hay ofertas de libros porque siempre pico y mi lista como dices no deja de aumentar
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSé que lo leyó mi hermana cuando salió y le gustó pero sin más :) . Este tipo de historias no me llaman mucho así que por ahora la dejaré pasar.
Me alegra que, a pesar de los peros, al final lograras disfrutarla.
Un besito!
¡Hola!
ResponderEliminarLo he visto mucho por ahí, pero con muchas malas opiniones así que lo voy a dejar pasar.
Gracias por la reseña :)
Nos leemos ^^
¡Holaaa! Solo he visto la película y me gustó, pero no sé si disfrutaría leyendo esta historia porque la verdad es que tuve el libro, lo empecé y no conecté demasiado con la narración asique lo fui dejando hasta que al final regalé el libro XD El resto de historias de la auto no me atraen demasiado y para el chicklit como que tengo mis autoras de referencia muy asentadas jaja
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la opinión :)
¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro!
¡Hola!
ResponderEliminarNo me llaman nada estos libros y encima he leído opiniones bastantes mixtas, así que no creo que lo lea.
❊ Leer Sin Límites ❊
Un besazo! ♥️
¡Hola!
ResponderEliminarHe visto este libro por todas partes, pero no me llama mucho. Hay gente a la que le ha gustado mucho y a otras que no. Entiendo lo que dices de esos comportamientos y creo que es por eso que no me llama. Me alegra que aun así lo hayas disfrutado y que te haya enganchado a pesar de las cosas que no te han gustado.
¡Un abrazo!