Páginas

jueves, 29 de septiembre de 2022

Reseña: Los siete maridos de Evelyn Hugo

 ¡Buenas! Hoy traigo una de las mejores lecturas del ¿año? ¿de la década? No sé, pero Los siete maridos de Evelyn Hugo es una de las mejores lecturas, simplemente. Esto no es solo una historia de la vida de una actriz de Hollywood de los años 50, ni solo un libro al que poner una etiqueta LGTB, ni solo una lectura que engancha y que te deja con ganas de más. Es todo eso y mucho más.

Datos:

  • Autora: Taylor Jenkins Reid
  • Género: narrativa
  • Editorial: Umbriel
  • Páginas: 378
Sinopsis:

Evelyn Hugo, el ícono de Hollywood que se ha recluido en su edad madura, decide al fin contar la verdad sobre su vida llena de glamour y de escándalos. Pero cuando elige para ello a Monique Grant, una periodista desconocida, nadie se sorprende más que la misma Monique. ¿Por qué ella? ¿Por qué ahora? Monique no está precisamente en su mejor momento. Su marido la abandonó, y su vida profesional no avanza. Aun ignorando por qué Evelyn la ha elegido para escribir su biografía, Monique está decidida a aprovechar esa oportunidad para dar impulso a su carrera.

Convocada al lujoso apartamento de Evelyn, Monique escucha fascinada mientras la actriz le cuenta su historia. Desde su llegada a Los Ángeles en los años 50 hasta su decisión de abandonar su carrera en el espectáculo en los 80 -y, desde luego, los siete maridos que tuvo en ese tiempo- Evelyn narra una historia de ambición implacable, amistad inesperada, y un gran amor prohibido. Monique empieza a sentir una conexión muy real con la actriz legendaria, pero cuando el relato de Evelyn se acerca a su fin, resulta evidente que su vida se cruza con la de Monique de un modo trágico e irreversible.

Reseña:

Hay tantas cosas que me han gustado de esta novela que no sé ni por dónde empezar. Es una historia de ficción que cuenta la vida de la archifamosa Evelyn Hugo, actriz de Hollywood durante varias décadas. Evidentemente es un personaje que no existe en la vida real, pero no es difícil adivinar en quién está basado. Tiene un poco de Marilyn Monroe en cuanto al físico y al tipo de papeles que encarna, un poco de Ava Gardner por haber contado su vida en una entrevista que fue publicada en un libro, pero sobre todo tiene mucho de Elizabeth Taylor, que se casó ocho veces con siete maridos. Yo no sé mucho de la época dorada de Hollywood ni de sus actores y actrices, pero me ha bastado leer un poco de la Wikipedia para ver las similitudes en las vidas de Liz Taylor y Evelyn Hugo. Desde luego, una vida llena de anécdotas y escándalos.

Me ha gustado mucho cómo está escrito, porque a mí una historia con diferentes niveles narrativos me vuelve loca. El marco principal está contado en primera persona por Monique Grant, una redactora de una revista a la que Evelyn llama para hacer una entrevista en la que le va a contar la historia de su vida, y entonces es Evelyn quien se convierte en narradora, también en primera persona. De vez en cuando se vuelve al presente, y también se intercala con artículos de revistas que cuentan los escándalos de la actriz desde el punto de vista de la prensa rosa. Me parece una manera brillante de sumergir al lector en la historia, con esos tres diferentes puntos de vista sobre los hechos.

Para mí, la idea que define la trama es "¿hasta dónde estás dispuesta a llegar por conseguir lo que quieres?". Es una historia de fama, de poder, de sacrificio. De la lucha entre ser una estrella de cine y la dificultad de conseguir el amor. La joven Evelyn cree que quiere ser una actriz famosa, pero mientras crece se da cuenta de que, si bien no piensa renunciar a su sueño, el mundo del estrellato está lleno de falsedad y mentiras, y para seguir adelante deberá renunciar a aquello que más le importa.

Lo que destaca son los temas polémicos que trata y cómo los trata. La manera en la que Evelyn consigue sus primeros papeles es totalmente criticable, pero ella está dispuesta a todo por conseguir su sueño. La forma en la que debe ir encadenando matrimonios por conveniencia y no por amor también me parece muy importante. Evelyn cree, al principio, que el amor es sentirse querida y alabada por todo el mundo por medio de la fama, pero más adelante se da cuenta de que en realidad eso es sentirse deseada. Se aprovecha de su belleza y la confunde con amor, pero cuando llegue el momento no podrá amar a quien realmente quiere precisamente a causa de la fama. Y sabrá que ni la belleza ni la fama duran para siempre.

Me parece importantísimo mencionar cómo se trata la homosexualidad y la bisexualidad en la historia, especialmente mencionando los disturbios de Stonewall. Se refleja muy bien la reacción de la sociedad del momento ante la orientación sexual de los demás, especialmente respecto a personas famosas, y cómo estas tienen miedo y deben ocultarse para que su vida y su carrera no se hunda. Y otros temas polémicos como el aborto, la inmigración o la muerte también se tratan aquí.

El camino de Evelyn es una historia de aprendizaje, y la forma en la que está narrada por ella misma nos deja unas enseñanzas muy importantes y unas frases sobre las que reflexionar. Yo nunca subrayo los libros, pero en este caso sentí que iba a tener que hacerlo y me alegro mucho. Me he guardado citas muy interesantes que quiero compartir aquí:

  • "¿Acaso no es esa la definición del poder? ¿Observar cómo los demás se matan por algo que para uno no significa nada?"
  • "No te esfuerces en hacer lo correcto cuando resulta tan dolorosamente obvio cuál es la decisión inteligente."
  • "Cuando te dan una oportunidad de cambiar tu vida, debes estar dispuesta a hacer lo que sea con tal de lograrlo. El mundo no te da cosas, tú debes tomarlas. Si vas a aprender algo de mí, probablemente debería ser eso."
  • "Estaban diseñándome para ser dos cosas opuestas, una imagen complicada que era difícil de analizar, pero fácil de aceptar. Supuestamente yo era ingenua y erótica a la vez. Como si fuera demasiado pura para entender los pensamientos impuros que otros tenían sobre mí. Era todo mentira, claro. Pero me resultaba fácil. A veces pienso que la diferencia entre una actriz y una estrella es que la estrella se siente cómoda al ser exactamente lo que el mundo quiere que sea. Y yo me sentía cómoda aparentando inocencia y sugestión."
  • "¡Qué tontería haber pensado, si alguna vez me encontraba en el camerino de una estrella de cine, eso significaría que no tendría problemas!"
  • "Pero lo cierto es que los elogios son como una adicción. Cuantos más recibes, más necesitas."
  • "La gente no se solidariza con una mujer que se coloca en primer lugar. Y tampoco respeta a un hombre que no es capaz de mantener a raya a su esposa."
  • "La gente piensa que la intimidad tiene que ver con el sexo. Pero tiene que ver con la verdad. Cuando te das cuenta de que puedes contarle tu verdad a alguien, cuando puedes mostrarte a alguien, cuando te desnudas delante de alguien y su respuesta es "Conmigo estas a salvo". Eso es intimidad."
  • "Los hombres rara vez estaban conmigo por mi personalidad. No quiero decir que las chicas encantadoras deban sentir lástima por las bonitas. Solo digo que no es muy agradable que te quieran por algo que no es mérito tuyo."
  • "Renunciaría a todo con tal de estar contigo, de tener una vida normal contigo."
  • "Has trabajado mucho para tener una vida grandiosa. Y ahora lo único que quieres son las pequeñas libertades. La paz cotidiana de amar sin esconderte."
  • "Aún no sabía que está bien arrastrarse por algo que se quiere de verdad."
  • "Hay algo que debes saber sobre los ricos: siempre quieren ser más ricos. Nunca se aburren de ganar más dinero. Y allí estaba yo, con veinticinco años recién cumplidos, y ya me daba cuenta de que nunca sería suficiente."
  • "Nunca dejes que nadie te haga sentir común y corriente."
  • "Creía que por el hecho de que los gays se habían anunciado, habían tenido el orgullo de admitir quiénes eran y la fuerza de ponerse en pie, las actitudes iban a cambiar. (...) tomé conciencia de que aquellos hombres estaban dispuestos a luchar por un sueño que yo nunca me había permitido imaginar. Un mundo en el que pudiéramos ser nosotros mismos, sin miedo y sin vergüenza."
  • "Estar orgullosa de tu belleza es contraproducente. Porque te permites creer que lo único destacable de ti es algo que no dura mucho."
  • "Pasaba la mitad de mi tiempo amándola, y la otra mitad, ocultando lo mucho que la amaba. (...) una de las peores cosas que puedes hacerle a alguien a quien quieres: darle apenas lo suficiente para que se quede contigo a pesar de tantos malos momentos."
  • "Creo que ser una misma, sin esconder nada, siempre será como nadar a contracorriente."

No puedo irme sin mencionar que cada hecho que ocurre en la historia se puede asociar con una canción de Taylor Swift, como la inestabilidad de la fama, lo efímero de la belleza, el dolor por la pérdida de un ser querido y mucho más, cosa que me fascina. Si sois fans como yo os habréis dado cuenta. Ah, y va a haber película adaptada por Netflix.

Opinión final:

Sé que me dejo mil cosas en el tintero, pero quería hacer una reseña sin spoilers y confesar que voy a recordar a Evelyn con cariño a pesar de sus errores. No voy a dejar de recomendar este libro, y os animo a leerlo y  disfrutarlo. Por supuesto, se lleva mis 5/5 estrellas y todos los Oscars que quiera.

¿Habéis leído este libro? Contadme vuestra opinión. ¡Y nos leemos en la próxima entrada!


No hay comentarios:

Publicar un comentario