Páginas

¡Sígueme en las redes!

miércoles, 19 de enero de 2022

Reseña: Las princesas de ceniza

 ¡Qué ganas tenía de leer este libro! Hoy os traigo la reseña de Las princesas de ceniza, una historia de fantasía de piratas cortita pero maravillosa.

Datos:

  • Autora: Laura D. Lobete
  • Editorial: Ediciones Dorna
  • Género: fantasía
  • Páginas: 214
Sinopsis:

Como cada princesa heredera del Reino Septentrional, Palo Rosa debe enfrentarse al temido dragón para demostrar que es digna merecedora del trono. Aunque lleva toda su vida preparándose para ello, sabe que morirá bajo sus fauces tal y como ya murió su hermana mayor. No hay escapatoria posible: ascender al trono o caer en el intento.
Y, sin embargo, el día de la Prueba la princesa no aparece.
Huyendo de su destino, Palo Rosa se une a la tripulación del Pájaro Alegre, un barco contrabandista de reputación dudosa capitaneado por Kai-Yih. Mientras se dirigen a los confines del reino, allá donde ni el dragón ni la sentencia por traición puedan alcanzarla, la princesa deberá aprender a convivir con sus fantasmas y a confiar en que la capitana logrará mantenerla a salvo en ese océano sitiado de piratas.
Con la promesa de llevar de vuelta a casa a la princesa, un hombre misterioso les sigue la pista, y cada día se encuentra un poco más cerca del Pájaro Alegre.

Reseña:

Lo primero que tengo que tengo que decir salta a la vista: qué portada tan bonita. Es que en cuanto la vi me enamoré. Las portadas de Dorna suelen gustarme mucho, pero creo que esta es mi favorita. Y la propia edición es preciosa, los inicios de capítulos están adornados y contiene alguna ilustración que me parece increíble, sin duda merece la pena tenerlo aunque sea solo por lo bonito que es. Lo segundo, es que este es el tipo de historia que me gusta ahora mismo: fantasía, princesas, dragones... y sobre todo piratas. Me flipan los piratas. No es ningún secreto que pronto sale la nueva antología de Dorna en la que participo con... un relato de piratas. Así que no puedo ser objetiva con este tema, lo siento.

Vamos a hablar primero de la ambientación, porque me parece lo más destacable de este libro. Tenemos el escenario ficticio de los Reinos Confederados, donde las princesas de cada reino, para poder convertirse en reinas, deben enfrentarse a un dragón y matarlo. Por supuesto, todo está explicado y justificado, y hace que la premisa de los dragones no parezca tan loca. 

Algo que me ha gustado mucho es el tema de los nombres de los personajes y lugares. Los reinos, mares, islas, etc, tienen nombres muy curiosos que me recordaban al diseño de mundo de algún videojuego del tipo Monkey Island (de hecho, juraría haber encontrado alguna referencia), y ese detalle me ha gustado mucho porque suena verosímil a la vez que fantasioso. Los nombres de los personajes también son así: las princesas tienen nombres de plantas y su motivo está bien explicado y justificado. Al principio me costaba leer que la protagonista se llama Palo Rosa, pero en seguida me acostumbré y me parece una elección perfecta. Además, me gusta que se aleje de los tipiquísimos nombres de fantasía a los que nos hemos acostumbrado y se convierta en algo único. Ah, y hay piratas. Y me encanta que haya piratas al uso, de los que huyen de la ley, y piratas corsarios, al servicio de la Corona. Me ha gustado cómo está planteado el tema de la piratería, con sus puertos e islas y su relación con los reinos.

Por otro lado, los personajes. Mi favorita ha sido Kai-Yih, capitana del Pájaro Alegre, cuyo desarrollo me esperaba pero a la vez me ha sorprendido en ciertos aspectos. Es una mujer fuerte que lucha por lo que quiere y defiende su libertad a la vez que está condicionada por su pasado. Antes de que se revelara su historia ya intuía cuál era, pero no porque fuera muy evidente sino porque es lo que habría escrito yo (Laura, te prometo que La venganza del Kraken se escribió antes de que saliera este libro). También me gustó Palo Rosa, me encanta cómo pasa de princesa asustadiza a reina de su propio destino, enfrentándose a piratas y aprendiendo a sobrevivir (con un poco de ayuda). Los piratas también me gustaron, tienen su propia personalidad, y hasta a las hermanas de Palo Rosa se les coge cariño. Me alegro mucho de haber podido conocer a estos personajes.

Hablar de la trama supone cierta dificultad por el tema de los spoilers. Por ejemplo, al leer el libro me di cuenta de que la relación entre Palo Rosa y Kai-Yih es como un spoiler por el ritmo que tiene en la historia, pero Laura compartió esta preciosa ilustración hecha por ella y eso me da derecho a hablar de lo increíble que me parece esta pareja. Me encanta el ritmo que tiene la relación y la química que hay entre ellas, sobre todo por lo diferentes que son y lo bien que se complementan. 

Lo que no me ha gustado tanto es el final. Me explico: el ritmo general de la historia está bien, ocurren muchas cosas pero poco a poco, dejando tiempo a respirar, y los misterios se van revelando y resolviendo uno a uno. Pero al llegar al final sentí que todo ocurría muy rápido: el final de una trama, el de la siguiente, el de la siguiente, epílogo y fin. Quizás era yo, que estaba enganchada leyendo, pero me sentí como viendo el final del Retorno del Rey: batalla en Gondor, batalla en Mordor, destruimos el anillo, coronamos al rey, volvemos a casa, nos hacemos a la mar,... y piensas "qué final más largo". Que tampoco es para quejarse, porque El Retorno del Rey es mi película favorita, pero me dio esa sensación de que había que frenar un poco la última parte. Aunque creo que esta es la mayor pega que puedo ponerle a este libro, así que no es para tanto. Lo demás me ha gustado, las tramas se resuelven bien e incluso de forma sorprendente, realmente no esperaba que acabara así y me gustó que se saliera de lo que el lector esperaría (aunque cierto aspecto que no puedo decir me dio mucha pena y ojalá hubiera sido de otra manera).

Opinión final:

No voy a cansarme de recomendar este libro. Es bonito por fuera y por dentro, muy entretenido, también tierno y lleno de aventuras, y además se lee rapidísimo por lo ligero de la pluma y la cantidad de páginas. En Goodreads le he puesto 5 estrellas, pero aquí le pongo una puntación de 4,5/5 y solo por aquello que pasa (o que no pasa) al final. Estoy deseando ver qué más nos trae Laura en el futuro, porque seré la primera en comprarlo y leerlo.


¡Muchas gracias por leerme! Espero que os haya gustado la reseña y que le deis una oportunidad. Yo me despido, nos leemos la semana que viene con un nuevo libro de fantasía. ¡Hasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario