¡Qué diferente es el concepto de lo romántico para cada persona! Para unos es que les regalen flores, para otros que les lleven el desayuno a la cama... y para otros es la nostalgia de tiempos pasados, la conciencia de la propia existencia, la melancolía, la originalidad y la imperfección de la obra inacabada... ah, que ese es otro concepto.
A veces envidio a los ingleses porque ellos usan la mayúscula también para los adjetivos. Me explico: si yo veo una pareja de la mano, diría "qué romántico", refiriéndome al amor, pero si veo el cuadro del "caminante sobre el mar de nubes" y digo que es romántico, habrá alguien que me mire como raro. ¡Pero es que es romántico! En inglés, el primer caso sería "romantic" y el segundo "Romantic". Y, sinceramente, yo sería más feliz si en español hiciéramos alguna distinción. Porque, ¿cómo explico yo que me encanta el Romanticismo sin especificar que va con mayúscula? ¿Que no es que me guste el amor, sino la angustia por la existencia del ser humano y el ambiente un poco tétrico? ¿Suena muy raro, o despierta tu interés?
Por si no entiendes de qué hablo, o tienes la asignatura de literatura del instituto un poco olvidada, te ayudo un poco. Pero te ayudo como me ayudó a mí mi profesor favorito, con ejemplos.
Podría seguir, pero esto no es una clase de teoría, yo solo vengo a contar por qué el Romanticismo es el movimiento artístico más guay. Pertenece a la primera mitad del siglo XIX (1800 y pico, vaya), y aparece en Alemania, Francia e Inglaterra como una respuesta a la Ilustración y al Clasicismo, donde todo era muy recto y muy correcto, porque buscaban la perfección, la universalidad, el conocimiento, el imitar a los clásicos (especialmente la Antigua Grecia), lo filosófico... y claro, pasó lo que pasa siempre: apareció el movimiento contrario, lleno de sentimiento e imperfección. Y subjetivamente te digo que está infravalorado. Otro día me meteré en el rollo de qué pasa cuando se dan los temas de literatura en el instituto a todo correr y sin tiempo a que el alumno se interese por lo que está estudiando, pero te hago un spoiler: que el alumno sale con un puré de ideas mezcladas que no sabe de dónde le vienen. Y claro, así es imposible que los conocimientos se asienten. Y mira, es una pena.
Hola!! Woow muchas gracias por la bella explicación, si entendía más o menos del romanticismo pero ahora me quedo más claro
ResponderEliminarBesos!
¡Me alegro de que te haya servido para entenderlo mejor! Muchas gracias por tu comentario :)
EliminarHola!! Woow muchas gracias por la bella explicación, si entendía más o menos del romanticismo pero ahora me quedo más claro
ResponderEliminarBesos!
Por cierto ya te sigo en Instagram;), si quieres visita mi blog<33
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues si, yo soy una de esos estudiantes que salió de clase con muchos nombres pero ni idea de a qué se refería cada cosa. Pero si te voy a decir que me gusta el Romanticismo, no estoy muy metida en el arte pero uno de los cuadros que más me gustan es La balsa de la medusa de Theodore Gericault y creo que era de ese estilo.
¡Gracias por esta entrada! Al menos a mi me has hecho ir a Google para aprender un poco más del tema. Quizás después lo olvide todo eso si xD
¡Un abrazo!
¡Hola!
ResponderEliminarQué gran entrada, me ha encantado, gracias por refrescar conceptos :) gracias por los ejemplos <3
Enhorabuena por esos 400 seguidores!!!
Un abrazo
Muy bonita explicación ❤
ResponderEliminar¡Holaaa! A mí es un periodo que me gusta mucho en lo artístico. He leído varias novelas de la época y me suelen encantar, para empezar Poe es uno de mis favoritos, y "La isla del tesoro" y "Frankenstein" (y sus autores) también :)
ResponderEliminar¡Felicidades por los 400!
Muchísimas gracias por la entrada :)
¡Besos 🖤 desde Tiempo Libro!
Llevas razón que al decir que algo es romántico lo llevamos al tema amor pero sin duda hay cosas que lo son de otro modo, me gusta leer tu reflexión =)
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarEs verdad que a priori asociamos el romanticismo a al amor, y como movimiento artístico para muchos se queda en una de esas cosas que se ve en el instituto y poco más XD